Después de una temporada estival, en la que las temperaturas superaban mis ganas de escribir, vuelvo para mostraros este magnífico ejemplar.
“Scadoxus multiflorus” es una planta bulbosa originaria de África tropical que florece en verano y que no requiere grandes cuidados.
Lo compré en bulbo y lo planté a finales de otoño. En primavera empezó a brotar una cabecita, que estuvo parada hasta que las temperaturas superaron con creces los 25ºC.
Una vez entrado el verano, empezó a crecer rápidamente, y en cuestión de días floreció.
No es fácil encontrar información en internet sobre sus cuidados, es por tanto que os hablo desde mi experiencia.
Tolera altas temperaturas pero su ubicación ideal es a semisombra. Conviene regarla frecuentemente en periodo de crecimiento pero sin encharcar, es preciso asegurarse que la maceta drena bien, ya que de lo contrario podríamos pudrir el bulbo.
No he abonado la planta en ningún momento, aunque sí hay que tener en cuenta que la tierra donde la planté era nueva, y normalmente la venden un poco fertilizada.
No he tratado con ningún insecticida ni acaricida, lo cual indica que debe ser resistente al ataque de pulgón, araña roja y mosca blanca, que son las plagas más frecuentes en el entorno que la tengo.
Una vez la flor se marchita, las hojas empiezan a crecer rápidamente hasta que se marchiten en invierno.
Desconozco si tolera las heladas, ya que no he encontrado información al respecto. Por su origen me da la sensación de que no, así que en invierno tendré que resguardarla dentro de casa.
Bonita,como siempre.
ResponderEliminarBesicos
Hola Kumquat, me alegro de que te hayas animado otra vez a presentarnos tus plantitas. Esta no la conozco es muy bonita y curiosa.
ResponderEliminarHe estado por ahí de viaje y mi marido está tan enamorado de la Alpujarra que nos vamos a hacer una casa. Un abrazo
Me alegra mucho tu vuelta de las vacaciones y espero que hayas disfrutado de ellas.
ResponderEliminarEs de una belleza increíble esta planta, el tallo floral tiene mucho encanto y al ser una bulbosa seguramente es muy resistente por lo que si las heladas no son exageradas puede que incluso pueda llegar a resistir, pero haces bien en asegurarte y resguardarla en invierno.
Un beso.
Una planta espectacular, Kumquat. No la conocía. Las fotos son fantásticas. Te felicito.Un saludo.
ResponderEliminarEspecial y fabulosa !! Muchas gracias querido amigo!
ResponderEliminarHolaaaaaaaa....ya estoy por aquí, que preciosidad de flor nos has puesto, no la tengo vista, para mi totalmente desconocida...pero divina, haber si se te sigue conservando y puedes sacar mas bulbos....es tan bonita, me gusta mucho. Besitossssss.
ResponderEliminarwow no la conocía, pero me gusta mucho su forma, parece un allium gigante, preciosa.
ResponderEliminarsaludos!
Carola
La flor es bastante, no he visto esto. Espero que el próximo año como flor hermosa. Yours.
ResponderEliminarÉ muito bonita, parece a flor do alho :)
ResponderEliminarSaludos
Preciosa y muy diferente me encanto, gracias por compartir.
ResponderEliminarPues se te ha dado de maravilla. Excelente mano, sí señor.
ResponderEliminarEnhorabuena.
MI MADRE LA TIENE EN UNA MACETA,AHI SE HA MULTIPLICADO,EN INVIERNO DESAPARECEY EN MARZO EMPIEZA EL NUEVO CICLO.SOPORTA MUY BAJAS TEMPERATURAS PORQUE SE CONSERVA ENTERRADA
ResponderEliminarmi madre la tiene en una maceta,durante el invierno no se ve,en marzo empieza a brotar,cada año produce una flor mas.su raiz es un tuberculo.
ResponderEliminarPero no me atrevo porque aquí podemos llegar a tener 10ºC bajo cero y la tengo en maceta ... de todas formas gracias por tu indicación.
EliminarSaludos
Te felicito, la has criado genial para no saber casi nada de ella :)
ResponderEliminarEs la primera vez que sé de su existencia, muy curiosa y sin duda bonita... nunca dejas de asombrarte de todas las plantas que hay y lo diferentes que pueden llegar a ser.
¡Saludos!
Rosa.
Qué linda!!! A mi me regalaron un bulbito y se parece mucho, espero que sí sea!!!
ResponderEliminarMe tranquiliza tu publicación, me regalaron una y al ver que se marchita me da miedo que se muera, pero veo que le crece un tallo a su lado... Muchas gracias! <3
ResponderEliminarEnserio no sabes como me tranquilizaste
En Venezuela se le conoce como Bola de fuego. En otros lugares...Flor natal
ResponderEliminarEn Venezuela se le conoce como Bola de fuego. En otros lugares...Flor natal
ResponderEliminarHola les hago una consulta, soy de argentina. me compre este bulbo en otoño y ya lo plante en una maceta. Ahora estamos en invierno y no se cuando deberia empezar a regarlo. No quiero que se me muera, gracias!
ResponderEliminar